miércoles, 9 de noviembre de 2016

PROYECTOS AMBIENTALES

PROYECTO


üEs una serie de actividades  relacionadas entre , que por lo común   están dirigidas hacia un resultado en común y cuyo desempeño requiere un periodo significativo. (Chase)
 

üProyecto se define como una serie de tareas relacionadas dirigidas hacia un resultado importante. (Heizer & Render) 

OBJETIVOS


}Definir en qué consiste la Administración de Proyectos

}Estructurar los proyectos

}Elaborar los diagramas de redes e identificar la secuencia de las actividades

}Determinar una o varias rutas críticas

}Establecer la probabilidad de aceptar o rechazar un proyecto


Planeación del proyecto:

Esta fase incluye el establecimiento de metas, la definición del proyecto, y la organización del equipo, con el fin de lograr la manera efectiva de asignar las personas y los recursos físicos necesarios.  

Actividades que desarrolla

Ø  Coordina las actividades y reporta directamente a la administración superior.  

Ø  Es el responsable de asegurar que todas las actividades necesarias se completen en la secuencia adecuada y a tiempo.

Ø  Que el proyecto esté dentro del presupuesto

Ø  Que el proyecto cumpla con sus metas de calidad

Ø  Que las personas asignadas reciban la motivación, dirección e información necesaria para hacer su trabajo.

Programación del proyecto:

En esta fase se relacionan las personas, el dinero y los suministros con actividades específicas, y se establece la relación de las actividades entre sí, con las siguientes interrogantes:

Ø  ¿Cuánto tiempo llevará realizar cada actividad? 

Ø  ¿Cuántas personas se necesitan para desarrollar el proyecto en cada una de las actividades individuales

Ø  Los materiales necesarios para cada actividad


Control de proyecto

Aquí la empresa supervisa recursos, costos, calidad y presupuestos.  Consiste en revisar el plan del proyecto y tener la capacidad para asignar los recursos a donde más se necesitan.

Estructura del proyecto

}  Proyecto puro: Un proyecto puro es donde un equipo autónomo trabaja tiempo completo en el proyecto.

Ventajas:
  • El gerente del proyecto tiene plena  autoridad sobre el mismo
  • Los miembros del equipo se reportan con un jefe.
  • Las líneas de comunicación se acortan. 
  • Las decisiones se toman con rapidez
  • Hay un nivel elevado de orgullo, motivación y compromiso del equipo.

 
Desventajas:

  • Duplicidad de recursos
  • Se ignoran las metas y políticas organizacionales.
  • La organización se queda atrás en su conocimiento de la nueva tecnología debido a las debilitadas divisiones funcionales.
  • Los miembros del equipo no tienen su propia área funcional.   


}  Proyecto funcional: Un proyecto funcional es aquel que forma parte de una división funcional

Ventajas:
  • Un miembro de un equipo puede trabajar en varios proyectos
  • La experiencia técnica se mantiene dentro del area funcional
  • El área funcional es un hogar después que se termina el proyecto
  • Una masa crítica de expertos especializados en el área funcional crea soluciones sinérgicas para los problemas técnicos de un proyecto

Desventajas
  • Los aspectos del proyecto que no se vinculan directamente con el área funcional pueden resultar perjudicados
  • La motivación de los miembros del equipo a menudo es  débil
  • Las necesidades del cliente son secundarias y se responden a ellas con lentitud

 }  Proyecto de matriz

Ventajas

  • Mejora la comunicación entre las áreas funcionales
  • Un administrador del proyecto se responsabiliza por la terminación exitosa del mismo
  • Se minimiza la duplicidad de recursos
  • Los miembros del equipo tienen su propia área funcional
  • Al seguir las políticas de la organización matriz se incrementa el apoyo  para el proyecto 


Desventajas
  • Muchos jefes
  • Depende de las habilidades de negociación del administrador
  • La suboptimización  es un peligro, pues acumulan recursos para su propio proyecto.
 

 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario